Las zonas comunes de comunidades de propietarios y el alivio del confinamiento a los niños por la pandemia del Coronavirus (COVID19) está trayendo consigo no pocas dudas de muchos propietarios que queremos resolver para todos nuestros lectores.
Antes de nada conviene señalar que en lo legal, estamos en un entorno muy cambiante donde semana a semana van apareciendo nuevos decretos que modifican lo anterior. Mencionamos este aspecto, para darle valor de contexto a este artículo y que se entiendan las afirmaciones adscritas a la fecha que ha sido publicado.
Presenta esta idea es momento de Pasar a ver qué pueden hacer los padres con hijos menores en las zonas comunes de las urbanizaciones o comunidades de propietarios en las que residen, Una vez conquistada esta primera etapa de alivio del confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus en España.
Como apunte técnico rápido para los interesados, simplemente mencionar que partimos de la Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, es decir el marco que ahora mismo regula esta excepcional situación en las Zonas comunes, comunidades de propietarios.
Nuestros lectores habituales ya saben que nosotros evitamos siempre incurrir en tecnicismos legales dado que el objetivo de este blog es hacer entendible el contexto legal a la población general. Sin embargo el párrafo anterior resulta de gran necesidad, lo cual no es un problema dado que ahora mismo lo vamos a explicar.
La mencionada orden de la que partimos (Orden SND/370/2020, de 25 de abril) tiene por objeto regular la forma en la que se pueden desenvolver los niños y las personas adultas en la vía pública en este momento.
En muchas comunidades de vecinos surge la duda de si esas normas aplican también para el suelo no público (zonas comunes de comunidades de propietarios) dado que lo que regula es de interés general que no es otra cosa que la salud general de la población, la cual puede ponerse en riesgo por aglomeraciones tanto en la vía pública como en una urbanización privada.
Si acudimos a su artículo 1 veremos que “Esta orden tiene por objeto establecer las condiciones en las que los niños y niñas podrán realizar desplazamientos fuera del domicilio durante la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas”. A renglón seguido en los artículos 2 y 4 determina cuáles son los desplazamientos y lugares permitidos.
La orden dice en su preámbulo que “la evolución de la crisis sanitaria que se desarrolla en el marco del estado de alarma obliga a adaptar y concretar de manera continua las medidas adoptadas, para asegurar la eficiencia en la gestión de la crisis. En este marco, y con el objeto de proteger a la población infantil, se hace preciso dictar una orden para establecer el modo en que los niños y niñas pueden realizar desplazamientos fuera de su domicilio, …”
El Coronavirus no distingue la calle de las zonas comunes de comunidades de propietarios por lo que las normas son las mismas. Share on X
Parece sensato aplicarlo por tanto en los términos estrictos de la orden en lugar de delegar la decisión en las propias comunidades de vecinos. Se trata de una situación excepcional, que por ahora no debe verse como un enfrentamiento entre la cosa pública y el derecho a la propiedad privada, sino en una salvaguarda de la salud de los niños y de la población. Si en la calle es una amenaza no respetar la distancia social, también lo es en la placeta, el jardín o cualquier otra zona común. ¿Pueden usarse las zonas comunes de la urbanización? Sí, de hecho alivia las calles dejándolas más libres al tránsito de los niños que no tienen zonas comunes. ¿Existe mayor régimen de libertad en la urbanización que en la calle? No. Se pueden utilizar con idénticos criterios, como idéntica es la salud dentro o fuera de la urbanización. El Coronavirus no distingue la calle de las zonas comunes de comunidades de propietarios por lo que las normas son las mismas.
Si tienes dudas, estaremos encantados de resolverlas contigo. Contáctanos.